
Estos serán los puntos de encuentro en Bogotá.
Para este martes 21 de enero están programadas marchas, plantones y manifestaciones en varios puntos de la ciudad, promovidas por organizaciones sociales, centrales obreras y estudiantes.
En esta jornada, que empezará a tempranas horas de la mañana en zonas como Suba, Fontibón y Kennedy. Se estrenará formalmente el nuevo protocolo para atender la movilización social que publicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López
Las concentraciones de los manifestantes están programadas para que se inicien desde las 5 de la mañana. De hecho, se han establecido 11 puntos de reunión.
Y aunque las marchas estaban programadas a partir de este 21 de enero, en la tarde del lunes se registró una movilización en la autopista sur con calle 63 sur. En ese sitio se vio afectado el tráfico vehicular.
En las marchas de hoy, la Alcaldía implementará de nuevo el protocolo de seguridad para atender las protestas sociales. Dicho protocolo establece que en una primera línea estarán las madres gestoras de paz; en segunda instancia, policías con escudo y bolillos y, como última alternativa, el Esmad.
“Quiero invitar a los bogotanos a que afrontemos con confianza y tranquilidad la jornada de este 21 de enero. Estamos totalmente organizados para aplicar nuestro protocolo tal cual lo hicimos la semana pasada”, dijo ayer la alcaldesa Claudia López tras un consejo de seguridad.
La mandataria además informó que los portales de TransMilenio contarán con un dispositivo especial para acompañar las concentraciones.
Puntos de concentración (plantones)Puntos de concentración (plantones):
- Portal Suba.
- Portal Norte.
- Portal 20 de julio.
- Estación Banderas.
- Avenida Suba con Ciudad de Cali.
- Frente al edificio San Martín (carrera 7.ª con calle 32).
- Plazoleta del centro comercial DiverPlaza.
- Parque Nacional
- Ministerio de Salud.
- Avenida Primero de mayo con carrera 10.ª.
- Plaza de Bolívar.
Estos serán los recorridos de las marchas
- Desde la Universidad Pedagógica hasta el monumento de Los Héroes.
- Del monumento de Los Héroes al barrio San José de Bavaria.
- Desde la carrera 24 con calle 45 hasta Galerías.
- De la Universidad Distrital, al portal de Las Américas.
- Desde las universidades Distrital y Nacional hasta la estación Banderas.
- Desde la estación San Mateo (Soacha) hasta la estación de Bosa.
- Del parque del Sol a la carrera 30 con calle 3, y de del parque Nacional a la plaza de Bolívar.
Este es el mapa que muestra los recorridos de las marchas y los puntos en los cuales se realizarán bloqueos.
(Le puede interesar: En blanco y negro: lo que hay sobre el cacerolazo del 21 de enero)
Habrá marchas y cacerolazos en varias capitales
En Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Medellín se programaron varias marchas y cacerolazos en el marco del paro nacional programado para hoy.
El parque de las Banderas fue el punto escogido por los caleños para arrancar, a las 6:30 p. m., la ‘Marcha de las antorchas’ y la ‘Gran tamborada’.
En Medellín, líderes de las movilizaciones esperan que desde las 9 a. m. lleguen los manifestantes a tres puntos de concentración: la calle 44 (San Juan), el parque de los Deseos y parque de las Luces.
Por otro lado, en Bucaramanga las marchas comenzarán a las 2 p. m. en la Universidad Industrial de Santander (UIS), y en Barranquilla los ciudadanos se concentrarán desde las 3 p. m. en la plaza Alfredo Correa.
Leave a Reply