27 septiembre, 2023

Duque pedirá a Guaidó que le entregue a la Merlano. Amanecerá y veremos

El preolímpico siempre será un campeonato difícil en donde se enfrentan las nuevas generaciones de futbolistas que deben dar todo de si para contar la historia

______________________________________________________________________________

 

Tomado de Revista Semana.

La Casa de Nariño aseguró que va a solicitar la extradición de la exsenadora «ante el legítimo Gobierno de Venezuela, en cabeza de Juan Guaidó». Las posibilidades de su regreso son pocas y el lío diplomático que se abre podría ser enorme.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela no son solo tensas, son prácticamente inexistentes. Por eso, una vez se confirmó la captura de Aida Merlano en ese país, muchos ya anticipaban la telenovela diplomática y judicial que acababa de comenzar. Pero rapidamente, el presidente Iván Duque dejó claro que tomaría el camino más complejo, pero a su vez el más acorde con su política frente al vecino país, con el que Colombia comparte 2.200 kilómetros de frontera. En un breve comunicado, la Casa de Nariño dejó claro que no pedirá la extradición de Merlano al gobierno de Maduro, sino «ante el legítimo Gobierno de Venezuela, en cabeza de Juan Guaidó».

El Gobierno afirma en ese texto que «en horas del mediodía, a través de información de inteligencia de la Policía Nacional, se pudo establecer que la señora Aida Merlano fue capturada en Venezuela, en la ciudad de Maracaibo, Estado de Zulia». Agrega que esa información fue difundida ampliamente por los medios de comunicación a lo largo del día y que no fue Colombia, sino Interpol, el que pidió la confirmación a Venezuela sobre su veracidad.

«Como es de todos conocido, Colombia, junto con varios países de América Latina y el resto del mundo, no reconoce y por ende no tiene relaciones diplomáticas con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro», sostiene el escrito. Frente a este panorama, es muy poco probable una inminente llegada de Aida Merlano. Sin embargo, su captura no se dio por la condena de 15 años que tiene pendiente en Colombia tras fugarse, sino por ingresar al país de manera irregular. Según la fotografía de la captura, Merlano habría usado pelucas rubias para camuflarse dentro del país vecino.

Fue el director de las Fuerzas de Acciones Especiales de Venezuela, Faes, quien confirmó que Merlano fue capturada en la ciudad de Maracaibo.

Es tal la desconexión entre los dos países que ni Migración Colombia, ni la Cancillería ni el Ministerio de Defensa se pronunciaron acerca de la recaptura a lo largo de día. Solo hasta la medianoche del lunes y por medio de una serie de trinos, el Ministerio de Justicia se refirió al caso de Merlano.

En las publicaciones, el ministerio señaló que «Interpol Colombia solicitó a Interpol Venezuela confirmar la captura de la señora Aida Merlano (pero) a la fecha no se ha recibido confirmación alguna». Además, la cartera informó que estarán a la espera de la solicitud de extradición de la excongresista, por parte de un juez, para luego pedir la colaboración de Juan Guaidó.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies