27 septiembre, 2023

Bogotá cubierta de gases contaminantes a pesar de que hoy dejan de circular mas de un millón de vehículos

Información tomada de Semana Sostenible.

Una capa de gases contaminantes cubre Bogotá en el día sin carro y sin moto

Expertos dijeron que este fenómeno, conocido como inversión térmica, afecta la calidad del aire y tiene implicaciones en la salud de los humanos. Aseguran que hasta marzo de 2020 este suceso continuará ocurriendo. Cuestionan el efecto medioambiental de la jornada

Una espesa capa gris ha cubierto en los últimos días el cielo de Bogotá y hoy, en el día sin carro y sin moto, no ha sido la excepción. Desde los cerros orientales y otras partes altas de la ciudad se aprecia con mayor claridad este fenómeno que muchos ciudadanos han registrado a través de fotos por redes sociales.

En la mayoría de publicaciones las personas dan a conocer su angustia por los riesgos a la salud pública que esta situación podría acarrear, cuestionan los resultados de jornadas como el día sin carro e instan a las autoridades a emprender acciones que permitan mejorar efectivamente la calidad del aire. 

Yari Arias Luque@ariasluque

Hay que pensar en medidas más drásticas que un realmente no cambia mucho la situación

View image on Twitter
See Yari Arias Luque’s other Tweets

fabian andres celis@fabianandresce2

Hoy Febrero 6 día sin carro

View image on TwitterView image on TwitterView image on TwitterView image on Twitter
See fabian andres celis’s other Tweets
See Erika 🌟 #OP10’s other Tweets

Carlos Fonseca, exdirector del Ideam, indicó que lo que ha venido sucediendo en la capital del país se denomina inversión térmica. «Se presenta cuando no ha habido nubes el día anterior y el aire está frío y no sube, por lo que se queda la contaminación abajo, es decir, se produce cuando no puede subir la masa de aire contaminado», señaló.

Le recomendamos: Lista estrategia para mejorar la calidad del aire en Colombia

Daniel Bernal, experto en calidad del aire, entre tanto, afirmó que este fenómeno se genera cuando las noches están muy despejadas y el calor escapa. «El sol y el cielo sin nubes calientan más rápido el suelo y lo que comúnmente está encima de nosotros disperso, que no es más que una capa de smog, en lugar de escapar y combinarse con las nubes, se queda atrapada y por eso es que la podemos ver, pero realmente eso siempre está produciéndose. Sin embargo, por esos días de inversión térmica es mucho más visible», explicó.

El ingeniero experto en temas de calidad de aire llamó la atención sobre el impacto nocivo que la inversión térmica genera, pues la calidad del aire empeora. «A veces los peores días contaminados de la ciudad son los más depejados, esos de cielos azules y brillantes en los que no hay casi nubes ni vientos», resaltó. 

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies