
Alemania | Covid-19 Científicos crean un compuesto que inhibe la enzima principal del COVID-19
- Redacción MARCA Claro
- Compartir en Facebook
- Compartir en Twitter
- Enviar por email
- 21/03/2020 16:07 CDT

Covid-19 al día: la última hora del coronavirus
Aprueban el diagnostico rápido de Covid-19 en USA
Es una lucha constante. No hay descanso. Ni en los hospitales ni en los laboratorios. Pero a todas estas, un grupo de científicos alemanes han identificado a la enzima principal del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19. Luego de haberla hallado han logrado crear un compuesto para inhibirla.
El equipo técnico está actuando sobre la principal proteasa del virus, llamada 3CLpro. De conseguir efectivamente aislarla y atacarla, se podrá impedir que esa enzima copie su genoma y se multiplique, algo en lo que los alemanes parecen encaminados. «Si conseguimos inhibir esta proteasa, podremos detener la replicación viral», indicó Rolf Hilgenfeld en un comunicado.
Este significativo avance en la lucha contra el coronavirus fue difundido por la Universidad de Lübeck y replicada por la revista Science.
Asimismo, los autores del artículo publicado agregaron: «Este inhibidor se derivó de otro previamente diseñado, pero con el enlace amida P3-P2 incorporado en un anillo de piridona para mejorar la vida media del compuesto en plasma. Con base en la estructura, desarrollamos el compuesto principal en un potente inhibidor del SARS-CoV-2 Mpro».
Una vez encontrado el gen que los laboratoristas estaban buscando, lo introdujeron en un cultivo para multiplicar la enzima y de esta manera pudieron saber cómo era su estructura tridimensional. A partir de ella lograron modificar un compuesto desarrollado antes contra otros tipos de coronavirus para que se adapte a la enzima del virus.
Cabe resaltar que este anuncio de este descubrimiento llega casi al mismo tiempo en que los Estados Unidos comenzaron a utilizar un tratamiento basado en dos drogas poderosas que ya resultaron eficaces en pacientes en estado crítico. Se tratan de la hidroxicloroquina y el antibiótico azitromicina que ya fueron aprobados por la Administración de Alimentos y Drogas que regula los medicamentos en dicho país.
Leave a Reply