27 septiembre, 2023

Festivo el 29 de junio en Colombia: cuándo es el siguiente y qué puentes quedan

De los ocho festivos que ha tenido Colombia en 2020, seis han sido en medio de la pandemia del COVID-19 y uno más se sumará el próximo puente festivo que irá del 27 al 29 de junio, siendo el último del mes. Los festivos han sido muy diferentes desde que llegó el COVID-19, las restricciones de movilidad han impedido a la gente salir de las diferentes ciudades a buscar lugares más tranquilos para el descanso.

¿Por qué hay festivo el 29 de junio?

El calendario indica que el 29 de junio se celebra en Colombia el Día de San Pedro y San Pablo. Será el último fin de semana del mes y también de la cuarentena que se decretó hasta las 00:00 horas del 1 de julio.pero que ya se amplió hasta el 15 de julio Se festeja para conmemorar a los a. El 29 de junio se celebra la fiesta de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso y en el país tiene otro significado importante al realizarse el Festival del Bambuco en el departamento del Huila, el cual fue cancelado este año por la pandemia. 

Cuántos festivos quedan en 2020

Hacen falta nueve, el mes que no tendrá festivos será septiembre, los demás contarán por lo menos con un festivo. Agosto, noviembre y diciembre, tendrán de a dos festivos. El último del año es el 25 de diciembre

Desde que dio inicio el puente festivo en Colombia el pasado 19 hasta el 22 de junio de 2020, la Policía de Tránsito inició los controles para supervisar el cumplimiento de las restricciones de cuarentena y pico y cédula impuestas en la capital.

Teniendo en cuenta que este fin de semana se celebró el Día del Padre, la Policía de Tránsito informó que hasta el momento ha inmovilizado 150 vehículos, ya que fueron sorprendidos intentado movilizarse dentro de la ciudad o incluso salir de ella sin estar dentro de las excepciones ya conocidas.

Además, las autoridades señalaron que se han impuesto más de 480 comparendos a ciudadanos que no respetaron las medidas de confinamiento. “Son mil excusas que el ciudadano, al ser requerido por parte de la policía, da cuando va por fuera de las excepciones del decreto’’, indicó el coronel Rolfy Jiménez, comandante de la seccional de Tránsito de Bogotá.

Y añadió que en los retenes se encontró con excusas que no eran válidas al momento de justificar la violación a la cuarentena. “Excusas como atención de fincas y ganado, transporte de medicamentos o citas médicas que, al verificarse, no corresponden a la realidad”, puntualizó Jiménez.

Igualmente, a lo largo de este puente festivo en Bogotá, once personas fueron sorprendidas manejando bajo los efectos del alcohol, uno de las causas que más accidentes causan en las vías de la capital y del país.

La Policía de Tránsito también lamentó que durante el fin de semana del 19 al 22 de junio, una persona murió en un accidente de tránsito.

Cabe mencionar que hasta el momento en Bogotá se registran 20.709 casos positivos por coronavirus, siendo Kennedy la localidad con más contagios con 5.244, seguido de Bosa con 2.085 infectados.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies