Estimados periodistas del programa El Justiciero y analistas invitados, mientras estemos en "tiempos de coronavirus" les pido que me ayuden a realizar el programa vía extreaming , envíenme audios cortos con noticias y comentarios de la realidad de Bogotá el Pais y el mundo al correo dimas_rincon@outlook.es fotografías e historias que ayuden a la ciudadanía a pasar el día si están aislados o con teletrabajo. Cualquier coordinación para entrevistas virtuales con Sulma Sanchez Jefe de programación. abrazos Dimas y feliz coronavirus la tercera guerra mundial
Por : Rafael González, Siguiendo el Rastro del Coronavirus
MAÑANA GRAN EXCURSION VISITA NO GUIADA
-Salida a las 08:30 desde el baño n
– Llegada a la cocina
donde desayunaremos
– Después del desayuno visitaremos las habitaciones
– A continuación realizaremos un taller de limpieza.
– A las 13:00 CURSO DE COCINA
– A las 14:30 una siesta en el sofá
– Por la tarde visita a LA SALA , donde se servirá un té caliente con galletas
– Tiempo libre para recorrer los pasillos
– Regreso a última hora de la tarde. RECORRIDO POR TODAS LAS SERIES DE NETFLIX.
alojamiento.
No se preocupen si se pierden algo mañana se repetirá… Feliz Viaje!!!
La Economia del Coronavirus en Colombia
En la jornada de ayer, la divisa cayó 61 pesos. La TRM definida para este martes es de 4.044 pesos.
Archivo Portafolio.co
Tras arrancar la jornada subiendo, el dólar recortó las ganancias y a esta hora, 10:36 de la mañana, la divisa cae 26 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia y se negocia en un precio promedio de 4.108 pesos.
La TRM definida para este miércoles es de 4.044 pesos. La moneda estadounidense cayó en la jornada pasada 61 pesos.
Hoy 18 de marzo la Bolsa de Valores de Colombia regresó a las pérdidas luego de una leve recuperación en la jornada anterior. A esta hora, 11:20 de la mañana, el índice Colcap cae 6,58% a 934,70 unidades, resultado que amplía a más del 39 % las pérdidas del mercado local en lo que va de este 2020.
Mientras que la acción de Ecopetrol, en línea con la debacle de los precios del petróleo, que han llegado a su nivel más bajo en 17 años, pierde 10,16%. Por su parte, los títulos de Avianca moderan pérdidas luego del desplome de ayer y caen 3%
El teletrabajo no ha sido prioridad en empresas debido a la confianza
La emergencia por el coronavirus hace evidente que aún varios sectores empresariales requieren plantear serias acciones al respecto, dice experto.
Estudio de la U. Eafit, de Medellín, dice que la generación ‘millennial’ será pronto el 75% de la oferta laboral.
Según la última encuesta realizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, hasta el 2018 existían 122 mil teletrabajadores en Colombia, siendo Bogotá la ciudad que concentra el mayor número con 63.995, seguido de Medellín con 29.751, Cali con 13.379, Bucaramanga con 4.827 y Barranquilla con 4.827.
(Lea: Las ventajas del teletrabajo)
Sin embargo, en la última semana dos hechos concretos han puesto de nuevo en la agenda nacional la necesidad de implementar metodologías de teletrabajo en todas las empresas, pues tanto el Coronavirus como la emergencia ambiental declarada en varias ciudades del país, hace evidente que aún varios sectores empresariales requieren plantear serias acciones al respecto
Los supervisores de seguros internacionales pasan a la acción para averiguar el impacto del Covid-19
Por: MAMEN PONCE DE LEÓN
Edificio de la Dirección General de Seguros. JMCadenas EXPANSIÓN
La organización que los agrupa, la IAIS, lanza un proceso de análisis. La Dirección General de Seguros española participará en el proyecto.
Nadie duda ya de que la crisis del Covid-19 tendrá impacto en la economía global. La clave está ahora en saber cómo y en qué grado. Y aunque, dado que el virus sigue extendiéndose por el planeta, parece pronto para empezar a hacer análisis de daños, ya hay entidades que se han lanzado a la tarea. La Asociación Internacional de Supervisores de Seguros, la IAIS, es una de éstas.
La institución que agrupa a los encargados en más de 200 países del mundo de vigilar la industria aseguradora -una de las que se verá más afectada, según las previsiones de los expertos- anunciaba el viernes pasado que «en los próximos días» va a lanzar una encuesta entre sus miembros para empezar a conocer los efectos que el coronavirus está teniendo sobre los sectores de seguros de sus respectivas jurisdicciones. El proyecto busca también «comprender las diferentes medidas de supervisión que se han implantado o están considerándose», añade.
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones española, como integrante de la organización internacional que agrupa a los supervisores de seguros, participará en este proceso, con el que se trata de facilitar el intercambio de información a la vista de la gravedad de la situación y de la particular repercusión que ésta tiene en la actividad aseguradora, según anticipan diversos servicios de análisis, como el de Allianz Global Investors.
Seguros de viaje, pólizas de salud o de vida e incluso coberturas por interrupción del negocio… la crisis sanitaria, pero también económica y financiera, que se deriva de la pandemia del coronavirus recae sobre la industria aseguradora en muchas y distintas vertientes. Y puesto que este sector actúa de red, se anticipa que correrá con parte de la factura por los daños ocasionados
Coronavirus en Colombia: casos, infectados y últimas noticias de hoy
Última hora del Coronavirus en Colombia, en vivo
En Colombia hay 93 casos confirmados por coronavirus, estas son las ciudades y municipios en los que se han diagnosticado pacientes positivos.
Bogotá: 42
Cundinamarca: 3
Antioquia: 8
Valle del Cauca: 13
Bolivar: 5
Atlántico: 2
Norte de Santander: 3
Santander: 2
Caldas: 1
Risaralda: 2
Quindío: 2
Huila: 8
Tolima: 1
Meta: 1
Alcaldía de Bogotá publica el calendario escolar del primer semestre y da las indicaciones para la entrega de refrigerios.
El hombre de 58 años dio negativo en una prueba inicial por coronavirus, pero su hermana dio positivo. El caso es investigado por las autoridades para esclarecer las causas de su muer
El Ministerio de Salud confirma que en Colombia ya hay 93 casos confirmados por coronavirus. Los nuevos casos se ubican en Armenia (2), Palmira (3), Cali (5), Pereira (1), Cajicá (2), Tolima (1), Santander (1), Neiva (1) y Bogotá (2)
El presidente Iván Duque confirma nuevas medidas para evitar la propagación del COVID-19 en el país. Acá todos los detalles de las declaraciones del mandatario
«En Estados Unidos hay cálculos que el 50% puede tener coronavirus y el 80% de ellos puede ser asintomático, por eso es necesario tomar estas medida para proteger a la población más vulnerable»
«Todas las medidas hay que tenerlas en el abanico, aquí estamos trabajando todos coordinamente, acá no hay tiempo de protagonismos, yo puedo tomar medidas como presidente pero si llegamos a la oficina y empezamos a saludar a todos de la mano y besos estamos abriendo espacios para que el virus se propague»
«El reto es de la solidaridad colectiva, de la disciplina de nosotros mismos y nuestros seres queridos. Protejámonos a nosotros para proteger a los demás»
«Las micromedidas no son la solución, es por eso que la coordinación es importante para poder enfrentar esto»
«Nosotros como Gobierno Nacional tenemos que tomar medidas que conlleven a cortar la aceleración para propagar el virus. Acá hay que tomar las medidas convenientes para proteger a los sectores de la población más vulnerable»
«Nos va a tocar adaptarnos a este virus esperando que llegue pronto una vacuna y evitar una propagación exponencial. Por eso buscamos la coherencia en todas nuestras medidas»
Iván Duque:
«Las medidad que hemos anunciado están pensadas para la protección del empleo. Primero estamos haciendo un alivio de deudas de empresas y para ciudadanos con créditos. Estamos habilitando las línea de crédito de la nación para tener con qué pagar las nóminas»
«Necesitamos grantizar los sevicios de salud, hemos visto que en otros lugares se han hecho aislamientos preventivos para todos. Hemos venido tomando medidas mucho antes de lo que los tomaron otros paises»
«Quiero ser muy claro en esto, cuando uno mira los patrones del comportamiento del coronavirus en el mundo, los más vulnerables son los adultos mayores de 70 años, Nosotros tenemos un reto como colombianos: proteger a los abuelitos. El Reino unido ha tomado una decisión necesaria, proteger al adulto mayor con aislamiento preventivo»
«Muchos de ellos tienen citas médicas, recoger medicamento, realizar compras, por eso se tienen ciertas excepciones para que sean bien manejadas por su familia»
«En el programa del adulto mayor hemos trabajado para que reciban esa platica, tenemos claro que en el programa la idea es poder atender las primeras necesidades. Que la red de salud los pueda atender sin tener que se desplacen de sus hogares»
Iván Duque:
«Aquí estamos unidos como país. En Colombia estamos tomando medidas para tratar esta emergencia»
«Nosotros tenemos una Constitución Nacional, el artículo 24 nos define como colombianos y nos da el derecho de entrar a nuestra patria. Hoy tenemos colombianos que están regados en los diferentes aeropuertos del mundo y no tienen recursos para mantenerse, le permitimos a los colombianos volver, bajo una estricta medida»
«La responsabilidad moral y ética es de quienes ingresan al país y deban acatar la medida»
«A esos colombianos que son nuestros hermanos no tenemos por qué negárselo (la entrada al país)»
«Yo insisto, el mayor punto de control para los colombianos que ingresen es el aislamiento preventivo»
Denuncia ciudadana:
Ana Elba Cuesta oyente de El Justiciero nos informa que: El grupo de la tercera edad del parque el Tunal Sigue funcionando y las personas encargadas no han tenido la intensión de ayudar devolviendo a los abuelos.» Gracias
desde El Justiciero pedimos la intervención de la Secretaría Distrital de Integración Social para que se apersone de este caso, mas cuando hay necesidad de aislar a los mayores de setenta años desde mañana a las 7 de la mañana.
Información importante
De acuerdo con un estudio el coronavirus puede sobrevivir hasta 4 horas en una superficie de cobre, hasta 24 horas en cartón y de 2 a 3 días en plástico y acero inoxidable. Se desconoce cuánto tiempo puede sobrevivir en tela.
Esto es todo lo que debe saber del simulacro de aislamiento preventivo en la ciudad de Bogotá tomado por la alcaldesa Claudia López. Comenzará desde este viernes 20 hasta el lunes 23 de marzo
Estos son los 19 departamentos que tienen toque de queda en el país
Siga estos sencillos pasos para evitar la propagación del coronavirus. Estamos todos en esto.
Muere un ciudadano de 58 años en Cartagena que inicialmente había dado negativo por coronavirus, pero su hermana dio positivo, por lo que el caso está en investigación. El Ministerio de Salud señaló: «Solamente cuando concluya esta investigación será posible atribuir o descartar que la causa del deceso fue COVID-19«
TODO LLEGA PARA HACER APRENDIZAJES
Por: Agustín Gomez analista empresarial de El Justiciero
Los gobiernos del mundo han reaccionado de manera muy torpe y lenta ante el coronavirus con pocas excepciones: China, Corea, Japón y Singapur.
Debido a eso, y a que muchos no se cuidan y se saltan las recomendaciones, es que este mal causa tantos estragos.
Muy tarde se han cerrado fronteras y mucho más tarde se ha ordenado que las personas estén en su casa.
A eso se agrega un pánico que, como toda emoción descontrolada, baja las defensas del sistema inmune.
El virus ya está muy controlado en China y Corea porque allá las autoridades reaccionaron pronto y son respetadas.
El deber de todos ahora es cuidarnos y cuidar a otros, tener precaución y no propagar un temor. contagioso.
Por el contrario, sembrar esperanza, irradiar confianza, ser espirituales y creer que todo en un tiempo va a estar bien.
En lo existencial hay arduos aprendizajes que se sufren por carencia de amor, de consciencia y de no vivir como debe ser. Al humano le gusta evolucionar a las malas; con dolor y no con amor. El reto es amarnos y amar de verdad, ser conscientes y coherentes.
Las imágenes y textos contenidos en esta página son propiedad de sus autores. Queda prohibida su reproducción o copia por cualquier medio
Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies
Leave a Reply