28 noviembre, 2023

Nueva cifra de coronavirus en el país: ya son 145 pacientes. Este viernes son 17 casos nuevos, reveló el Ministerio de Salud.

Bancos ya definieron que si cobrarán más intereses por ampliar pago de deudas, por coronavirus

El presidente de la Asociación Bancaria, Santiago Castro, afirmó que así como se amplíe el plazo de los créditos, se cobrarán los intereses por ese periodo. El único alivio es no reportar a las centrales de riesgo

Castro aclaró  que si un colombiano (persona natural o empresa) acude a una entidad financiera para que le den periodos de gracia o le hagan una refinanciación, tendrá que pagar los intereses correspondientes al periodo adicional bajo las condiciones en las que adquirió la deuda, o unas nuevas, llegado el caso.

“Nosotros manejamos dineros del públicos, esa no es la plata de la banca. Esos recursos tienen que generar intereses para responderles a las personas”, explicó el dirigente gremial a Pulzo.

Explicó además que aunque la ampliación de plazo para pagar la deuda, que puede ser de hasta 120 días, no conlleva a que se modifique la calificación crediticia de ese consumidor, este no debe estar reportado en las centrales de riesgo para acceder al beneficio.

Ante la crítica de muchos porque los bancos no se estarían metiendo la mano al bolsillo en medio de la crisis por el coronavirus y que los colombianos sí ayudaron a las entidades financieras en el pasado, Castro aclaró en Noticias Caracol que el 4 X 1000 no fue puesto para recoger dinero para la banca privada, sino para la banca pública, y recordó que esa plata ni siquiera se gastó para ese fin por una orden de la Corte Constitucional.

“Lo importante es que la banca obviamente va a acompañar al país en esto. Tenemos que saber que la banca no es el dinero de equis o ye persona, se manejan los dineros de público, los ahorros de los colombianos que están esperando un rendimiento en sus cuentas de ahorro. Esto va a significar un cambio muy grande en los balances de la banca, como lo va a ser para todos los sectores. El esfuerzo que se está haciendo dan un gran alivio”, indicó Castro en el medio.

El empresario aclaró en el noticiero que aunque las entidades bancarias pueden funcionar en Bogotá durante la medida de simulacro de aislamiento del fin de semana, no tiene sentido tenerlas abiertas si hay restricción para las personas que puedan ir.

“Lo que sí van a estar disponibles son todos los canales digitales y todo el equipo de apoyo que se asegura que los canales funcionen. Los cajeros tienen que estar dotados de efectivo. Hay toda una logística que está detrás de esto en donde los trabajadores y colaboradores de la banca están haciendo un gran esfuerzo”, añadió Castro en el informativo

Romería de irresponsables continúa en sur de Bogotá minutos antes de la cuarentena

Motos, furgones, buses y carros particulares avanzando a menos de 10 km por hora con destino a la salida por Melgar, Siberia. Autonorte  fue lo que se evidenció. La congestión solo se presentaba en el carril que conducía hacia la salida de la ciudad, pues el carril contrario estaba registrando normalidad, la plataforma de movilidad Waze registró los trancones que se extendían por Soacha, donde también aplica el aislamiento preventivo.

La preocupación de la alcaldesa Claudia Lopez se evidenció en redes sociales pues las personas que salieron de paseo pueden regresar infectados por el virus y de poco habrá servido el sacrificio que quienes se quedaron estarán haciendo durante los cuatro días decretados por el gobierno. El simulacro contempla que durante cuatro días se dará el “aislamiento obligatorio”, como preparación a una posible cuarentena para contener la propagación del coronavirus. Claudia Lopez trinó:

@ClaudiaLopez: Esto no son vacaciones.
Autopista Sur:

Ver imagen en Twitter La intención era que todo el mundo se quede en casa, se restringió la movilidad y se esperaba que todas las personas se quedaran en su casa para este puente festivo. No obstante la alcaldesa expresó hoy viernes su satisfacción por el resultado que inicialmente muestra el aislamiento y felicitó a los Bogotanos.

La misma situación se presentó en Argentina y dio origen a fuertes críticas que reseñamos a continuación:

«Quienes salen de paseo en cuarentena no son necios, son hijos de puta»

Quien lo escribe es el argentino Luis Novaresio, a raíz de una situación que se vivió en su país, muy similar a la de este jueves en la salida sur de Bogotá.

TEMAS RELACIONADOS:

En su país, escribe Novaresio en Infobae, se vieron “cientos y cientos de argentinos haciendo cola para entrar a Villa Gesell o Pinamar [balnearios cerca a Buenos Aires] para ‘disfrutar’ el fin de semana largo en medio de la cuarentena por la pandemia de coronavirus”.

Es a ellos, casi iguales a los que abarrotaron las salidas de Bogotá a tan solo minutos de que comenzara a regir una medida clave para contener la pandemia, a los que el columnista se dirige sin atenuantes: “No son necios. No alcanza. Son hijos de puta”.

Artículo relacionado

Romería de continúa en sur de Bogotá minutos antes de la cuarentena

“El necio es terco, porfiado, no sabe y se resiste a saber lo que debería saber. (…) No comprendió del todo por falta de información. No pudo ver lo que no se mostró del todo. No sé. Algo ajeno le impidió tomar nota”, agrega.

“Es un consumado hijo de puta”, prosigue. “La vacuna prescribe: quédate en casa. Todos lo sabemos. Todos conocemos que es lo único y vital que podemos hacer. ¿Y te vas?”, protesta el columnista, con un tono que casi permite escuchar su reclamo airado.

“Subirse al auto hoy, hacerlo hoy, para una escapada de fin de semana en medio del pico de contagio es propio de un mal nacido”, sostiene Novaresio

“No son tiempos para libre pensadores. Hay que hacer lo que las autoridades dicen que hay que hacer”, enfatiza, y pide que por una vez se apele al sentido común y se evite introducir suspicacias en un tema tan delicado: “El saludable acto de la duda cede hoy ante el palpable dolor de las muertes producidas y las que se pueden producir”, escribe.

“La vida es un eterno elegir entre dos cosas. Mi derecho a moverme por las calles colapsa ante el derecho mío y de todos de seguir viviendo”, concluye.

 

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies