21 septiembre, 2023

Resguardos Indígenas de Caloto Cauca en insurgencia contra el Estado Social de Derecho, secuestran a miembros de la Fuerza Pública

Indigenas secuestran militares

Cordialmente

  Ejército denuncia que militares fueron secuestrados por indígenas en Caloto, Cauca

Sucesos Cauca.- Ver video

Tras los hechos ocurridos en la Hacienda Canaima en el municipio de Caloto, Cauca, donde fueron retenidos 33 integrantes del Ejército y la Policía, el general Marco Mayorga, comandante del Comando Específico, denunció que se trató de un secuestro.

El Oficial explicó que las tropas se encontraban atendiendo una situación con una turba de indígenas, quienes vulneraron las puertas y agredieron a los trabajadores de la finca. Además, aseguró que se hurtaron unas reses como retaliación al envenenamiento de unos semovientes de las comunidades.

“La unidad militar llega al lugar de los hechos, y logra evitar que el ganado sea hurtado, haciendo cierre de corredores de movilidad”, subrayó.

Sin embargo, detalló que durante esta maniobra los uniformados fueron hostigados por integrantes de las disidencias de las Farc, estructura Dagoberto Ramos, con disparos de fusil y de ametralladora, “los soldados toman posición de seguridad y repelen el ataque”.

Agregó que, como resultado de esta situación, los indígenas se agruparon y rodearon a las tropas. El Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, acudió al lugar, y en medio del operativo se registraron choques en los que un indígena resultó herido.

“Mis soldados fueron agredidos con armas corto punzantes, hay un soldado con una herida en el rostro. Los indígenas rodearon la tropa, y pedían cuentas por haber disparado (…) Estábamos haciendo uso de las armas en defensa legítima contra la agresión de la columna móvil Dagoberto Ramos”.

Mayorga cuestionó que de manera “coincidencial” este grupo armado ataque a las tropas durante agresiones en las fincas por parte de los indígenas, “como ocurrió en los días pasados en el evento en el que le causaron la muerte al administrador de la Finca El Oasis y las heridas a uno de sus familiares”.

Asimismo, aseguró que los soldados fueron reducidos por la turba, y en el marco del respeto de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, DIH, no hicieron uso de sus armas, sino que recurrieron a la negociación a través del defensor del Pueblo, Rossi Jair Muñoz.

“Él en diálogo cordial con las etnias, logra la liberación del secuestro de mis hombres con el compromiso de que entregáramos unas armas para verificación por parte de balística”.

De esa forma, confirmó que fueron entregados tres fusiles al Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, del municipio de Santander de Quilichao para el respectivo estudio.

Agregó que protestan una vez más como Fuerza Pública por la agresión a los servidores del Estado, en la configuración de delitos como agresión a servidor público, lesiones personales y violación de cuarentena.

Es de recordar que las autoridades indígenas ya se habían pronunciado por esta situación, y aseguraron que los militares dispararon contra la población civil, por lo que determinaron rodearlos mientras se hicieron presentes la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría.

Síganos en Facebook, Twitter e Instagram: Sucesos Cauca

#Cauca#Popayán#Noticias#News#Indígenas#Ejército#Policía#Caloto

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies