
Por: Orlando Canaria, ciudadano preocupado por Bogotá
Los ciudadanos que salen al centro de la ciudad a realizar diligencias de bancos, pagar servicios públicos e impuestos se encuentran con bandas de delincuentes que a pesar de la cuarentena nacional y las alertas naranja emitidas por la alcaldía mayor de Bogotá transitan libremente por la carrera séptima y de la calle 11 a la calle 26 son los reyes y administradores del espacio público, agreden a los Bogotanos de bien, los atracan, roban sus pertenencias y amenazan con armas de fuego y corto punzantes, la policía no se hace presente y la Secretaría Distrital de Seguridad es como si no existiera. El Coronavirus y la delincuencia tienen destruida la ciudad y mientras estos graves problemas crecen todos los días, concejales y gobierno discuten desde sus casas amparados en el teletrabajo y las alertas naranja, proponen mas impuestos tasas y contribuciones para financiar las alegres campañas de la alcaldesa poner mínimo vital hasta el final de su mandato para no se sabe cuantas familias sin empleo, entregar mas subsidios en los servicios públicos, mercados y ayudas humanitarias que la gran mayoría de necesitados como está pasando hoy nunca recibirá. Por eso que no se cumple y huele a demagogia, politiquería y corrupción los bogotanos todos los días realizan plantones, protestas y piden que no les sigan apagando la economía de la ciudad, no quieren regalos que se ofrecen y no se entregan, lo que exigen su derecho a trabajar bajo su propia responsabilidad porque todos entendemos menos el gobierno que sin trabajo no hay ingresos y que el mínimo vital y los subsidios generalizados que se ofrecen no son posibles sin dinero en las arcas públicas. De nada le servirá a los Concejales y a la Alcaldesa aprobar un Plan de Desarrollo lleno de subsidios y beneficios humanitarios si no hay recursos para financiarlo. Pero lo inmediato que le solicita la ciudadanía al Secretario distrital de Seguridad es que de la cara y trabaje unido con la gente contra la inseguridad en la ciudad y especialmente en la carrera séptima frente al despacho de la alcaldía mayor y hasta la calle 26 tramo en el que los ciudadanos se quejan de la existencia de un verdadero nido de delincuentes, vendedores de drogas, viciosos, carteristas, cosquilleros, raponeros, prostitutas, vendedores de comida en mal estado, de ropa zapatos, botas, todo de segunda, inmundicias que huelen horrible, viciosos, habitante de la calle, locos, vendedores de todos los artículos, sin ningún control. ¿Dónde está la Secretaría de salud y el alcalde local controlando este Greve foco de transmisión del coronavirus?

Esta situación es muy preocupante, por la creciente inseguridad, sí esto es en la calle real de Bogotá, la famosa, donde se encuentran, varias entidades Gubernamentales, ¿como será en el resto de la ciudad?, La carrera 7 es emblemática la de mostrar, la más importante del país, Ocho años tuvimos que soportar la obra inconclusa del mal llamado peatonal de la séptima y cuando al parecer la obra está casi concluida en su fase II de peatonalización de la carrera 7.ª entre la calle 26 y la avenida Jiménez, en el corazón de la capital la obra no podrá ser disfrutada por la ciudadanía habitante del sector, peatones, turistas y visitantes de otras localidades . porque el panorama es aterrador, delincuencia y amenazas. Secretario de Seguridad ayúdenos a vivir tranquilos.
Leave a Reply