27 septiembre, 2023

Alcaldía Mayor agradece a Dimas Rincón Parra los aportes al Plan de Desarrollo

DOCTOR DIMAS RINCON PARRA,En estos tiempos, en donde la Pandemia por el COVID – 19 ha transformado las dinámicas sociales y las formas de interacción, queremos en primer lugar manifestarle a través de este medio, en nombre de la Secretaría Distrital de Planeación y de la Administración Distrital, nuestro agradecimiento por su interés en el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024 (PDD). Cada una de sus ideas, sugerencias, observaciones, opiniones y recomendaciones han sido recibidas con atención. Los diferentes sectores del Distrito han valorado técnicamente cada aporte de acuerdo a la conveniencia, concordancia y factibilidad con los propósitos del PDD. De esta manera, podremos indicarle si sus aportes quedan o no, incluidos en el instrumento de planeación señalado.

Inicio del mensaje enviado:

De: Plan de Desarrollo de Bogota <plandesarrollobogota@sdp.gov.co>
Asunto: Fase de devolución estrategia de participación ciudadana en el Plan de Desarrollo Distrital.
Fecha: 1 de junio de 2020, 9:36:13 COT
Para: Dimas Rincón <dimasrincon@gmail.com>
Estimado(a) ciudadano (a),
Agradecemos enormemente su participación en la construcción del Plan Distrital de Desarrollo 2020-2024 «Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI». Queremos informarle que luego de una revisión por parte de la Secretaría Distrital de Planeación y los sectores de la Administración Distrital, le remitimos la respuesta a sus propuestas, recomendaciones o ideas, indicando si fueron o no incluidas dentro del Plan Distrital de Desarrollo. 
¡Hasta una próxima oportunidad!

Coronavirus habría llegado a Colombia en febrero, un mes antes del primer caso reportado

Alejandra CamachoHace 3 horasUribe pedirá rectificación por la serie MatarifeReino Unido: reapertura de escuelas desata controversiaDe acuerdo con una análisis de la Universidad del Rosario el primer linaje del virus habría venido de Francia.. Foto: Getty Images© Proporcionado por W Radio De acuerdo con una análisis de la Universidad del Rosario el primer linaje del virus habría venido de Francia.. Foto: Getty Images

Un análisis de la Universidad del Rosario, en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ichan School of Medicine at Mount Sinai de Estados Unidos, basado en las mutaciones del genoma del virus durante la dispersión de SARS-CoV-2 en el país, encontró al menos seis posibles introducciones.

El estudio revela que el primer evento según las mutaciones acumuladas en el genoma viral ocurrió el pasado 17 de febrero, casi un mes antes de reportarse el primer caso en Colombia, siendo Francia el origen más probable. 

Juan David Ramírez, director del Laboratorio de Microbiología de la Universidad del Rosario dijo que “la secuenciación del genoma del virus permite hacer una vigilancia de alta resolución de esta epidemia. Con estos datos se puede determinar el origen y dispersión de este, al poder establecer los distintos tipos de virus que circulan en diferentes regiones geográficas”. 

Ramírez también señaló que estos tipos se definen como linajes, que son mutaciones del virus que se acumulan en el tiempo; es decir, que el virus descrito inicialmente en Wuhan, China, es diferente al de ahora. De los 81 linajes o mutaciones del COVID-19 alrededor del mundo, los resultados de la investigación mostraron que en el país circulan 11 linajes distintos. 

Los departamentos donde se encontró

Caldas fue el primer departamento donde se evidenció un linaje del virus, siendo Francia el origen más probable. El segundo evento se detectó en el departamento de Antioquia, siendo México la ubicación ancestral más probable. Mientras que el tercer caso se halló en Antioquia, cuyo origen fue Estados Unidos. 

MÁS NOTICIAS EN MSN:

Alivios en anticipo de renta para sectores afectados por Covid-19

Denuncian que hay más de 1.000 pruebas de covid-19 represadas en Tumaco

Los mitos y fake news sobre el coronavirus que circulan en redes (Fuente: Quinto Poder)

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies