21 septiembre, 2023

«El coronavirus no procede de la naturaleza ni salió de un mercado en Wuhan»

La decisión del Ministerio de Salud de modificar la información que publica sobre las cifras de fallecidos por coronavirus es para que la ciudadanía no piense que todos los muertos que se reportan en el informe diario sobre casos de coronavirus, fallecieron en ese día, indica Blu Radio. Lo que dice el Instituto Nacional de Salud (INS), de acuerdo con la emisora, es que identificar a los fallecidos por coronavirus requiere de un proceso más largo y por eso, por ejemplo, pacientes que murieron en mayo son registradas en un informe de julio. En ese sentido, el Gobierno considera, según la radio, que se está haciendo un mal análisis de las cifras. La frecuencia radial se refiere específicamente al dato que se presentó este miércoles sobre que Colombia fue el quinto país con más fallecidos por la pandemia, que el Ministerio de Salud cree que no es acertado.

Li-Meng Yan, la viróloga china que acusa a su país de ocultar información sobre el coronavirus, volvió al ataque esta semana y ahora dice que va a presentar pruebas sólidas para demostrar el origen del virus que tiene al mundo en medio de una de las peores crisis de su historia. 

Instalada en Estados Unidos, país al que huyó en abril, Li-Meng Yan le dio una entrevista al diario español El Mundo y allí afirmó que el actual coronavirus, contrario a lo que se cree, no procede de la naturaleza ni salió del mercado de Wuhan. Reproductor de vídeo de: YouTube (Política de privacidadTérminos)

También dijo que ella comenzó a estudiar el virus en diciembre, en Hong Kong, antes de que el Gobierno chino le informara del brote a la OMS. “Un colega del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades me dijo que en Wuhan ya sabían que era un nuevo virus SARS y que incluso habían secuenciado su genoma completo, pero era evidente que Pekín estaba haciendo lo posible por encubrir la enfermedad».

  • “Voy a desaparecer”: viróloga dice tener pruebas que covid-19 se creó en China

Según su versión, China ocultó la información durante varias semanas y para evitar suspicacias permitió que pacientes y médicos infectados permanecieran en las zonas comunes de los hospitales sin aislamiento ni medidas de protección. «Tengo los registros de las conversaciones que lo prueban y ya los comprobó el FBI».

Li-Meng Yang dice que le informó de sus descubrimientos al doctor Leo Poon, un presunto contratista de la OMS, pero que este le pidió que ocultara todo y que guardara silencio porque estaba poniendo en peligro su vida. “Me pidió que no fuera contra los procedimientos del Gobierno de China y que no contradijera sus principios. Si no, me metería en problemas y podría ‘desaparecer‘».

Todo se complicó cuando su esposo, que trabajaba en el mismo laboratorio que ella, descubrió que estaba sacando información. “Traté de convencerle de huir juntos pero no quiso. Entonces supe que tenía que irme de Hong Kong”. Ya instalada en Estados Unidos se enteró de que las autoridades chinas habían inspeccionado la casa de su familia y su apartamento. 

Hasta ahora la OMS ha negado la información y dicen que no tiene ningún contratista con el nombre de Leo Poon y que tampoco tienen registro de que alguien con el nombre de Li-Meng Yang haya trabajado en algún laboratorio de Hong Kong. 

Trump habla por primera vez sobre la posibilidad de postergar las elecciones

A través de su cuenta en Twitter, Trump cuestionó la transparencia de las votaciones por correo, en momentos en que las encuestas no lo favorecen.Estados Unidos nunca ha retrasado una elección presidencial, ni siquiera durante la Guerra Civil.© AP Estados Unidos nunca ha retrasado una elección presidencial, ni siquiera durante la Guerra Civil.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió el jueves, por primera vez, un posible aplazamiento de las elecciones presidenciales, destacando los riesgos de fraude relacionados, según él, con la pandemia de covid-19. 

«Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, que es buena), 2020 será la elección más IMPRECISA Y FRAUDULENTA de la historia. Será un gran bochorno para Estados Unidos«.

Y agregó: «¿¿¿Retrasar las elecciones hasta que la gente pueda votar de manera correcta, adecuada y segura???».

Estados Unidos nunca ha retrasado una elección presidencial, ni siquiera durante la Guerra Civil.

En cualquier caso, es poco probable que se pospongan esta vez. Solo el Congreso puede cambiar la fecha de las elecciones, establecida por ley el 3 de noviembre, y los demócratas de la oposición controlan la Cámara baja.

Varios estados estadounidenses quieren que la votación por correo sea más accesible para limitar lo más posible la propagación del nuevo coronavirus. Muchos han permitido este sistema de votación durante años y no han reportado ningún problema importante aparte de incidentes aislados. 

Desde hace varias semanas, Trump, que enfrenta encuestas muy desfavorables, ha evocado el fantasma del fraude masivo. 

Sus comentarios sobre este tema llevaron a Twitter a reportar por primera vez que uno de sus tuits era engañoso. 

A finales de abril, su oponente demócrata, Joe Biden, había predicho que el multimillonario haría todo lo posible para postergar la elección. 

«Recuerden lo que les digo, creo que tratará de posponer las elecciones de una forma u otra, encontrará razones por las que no pueden llevarse a cabo», dijo. 

Pocos días después, Trump, interrogado durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, rechazó categóricamente esta hipótesis. «Nunca consideré cambiar la fecha (…) ¿Por qué haría eso?», dijo, aludiendo a «la propaganda» del campo demócrata. 

El tuit presidencial que evoca la posibilidad de un aplazamiento de una elección fue enviado unos minutos después del anuncio de una caída histórica en el PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre (-32,09%) como consecuencia de la pandemia.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Uso de las cookies
Este sitio utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando usted está consintiendo a la aceptación de las cookies antes mencionados y la aceptación de nuestra política de cookies